Alcanzamos nuevos estándares
FlexLink ofrece soluciones esenciales para empresas del sector alimentario que pueden proporcionarles una ventaja competitiva.
En materia de seguridad alimentaria, los diseños higiénicos de FlexLink cumplen las directrices 3A y EHEDG para evitar arañazos y otros daños que evitan la proliferación de bacterias, microorganismos patógenos y otros contaminantes que reducen la caducidad de los productos.
Facilitamos la introducción rápida de nuevos productos
FlexLink proporciona sistemas fáciles de diseñar, ensamblar e integrar en máquinas, y llegado el caso, pueden modificarse o volver a diseñarse, lo que facilita en gran medida introducir nuevos productos.Reducción de los costes totales de propiedad
Las soluciones más eficientes de FlexLink con unos costes operativos bajos tienen un impacto significativo en el coste total de propiedad. Gracias al ágil diseño de la línea, hay menos incidencias en la producción, menos mantenimiento y una vida útil más prolongada, aspectos que reducen el coste total de propiedad (TCO). Las velocidades más altas y las mayores capacidades ofrecen un aumento del rendimiento y se reduce también el coste por unidad producida.Cumplimos las normativas más exigentes en seguridad alimentaria y en protección de los trabajadores
En materia de protección laboral, FlexLink ha diseñado equipamiento con bajos niveles de ruido y ha eliminado las esquinas y bordes afilados, puntos de riesgo y cargas pesadas.En materia de seguridad alimentaria, los diseños higiénicos de FlexLink cumplen las directrices 3A y EHEDG para evitar arañazos y otros daños que evitan la proliferación de bacterias, microorganismos patógenos y otros contaminantes que reducen la caducidad de los productos.
Soluciones de FlexLink en el sector alimentario
- La plataforma del transportador WLX dispone de un diseño higiénico para los procesos en seco y mojado tanto de los embalajes principales como los secundarios.
- Dispositivos de desviación Patented Dynamic Flow Concept (DFC™) y Dynamic Motion Transfer (DMT™). Dirige flujos de productos a máquinas concretas según el tipo de embalaje y equilibra la capacidad con el fin de maximizar el tiempo de funcionamiento de la máquina.